jueves, mayo 15

Antirracismo

Dos años de prisión por mensajes racistas en X
Antirracismo

Dos años de prisión por mensajes racistas en X

La Audiencia Provincial de Cáceres ha condenado a dos años de prisión a un hombre por un delito de odio tras publicar cerca de una veintena de mensajes con contenido racista y violento en la red social X (anteriormente Twitter), dirigidos especialmente contra personas migrantes de origen magrebí. Los hechos ocurrieron entre diciembre de 2023 y febrero de 2024. En sus publicaciones, el acusado animaba incluso a ejercer violencia contra personas extranjeras. La Guardia Civil, a través del Equipo de Respuesta a los Delitos de Odio, detectó estos mensajes durante su labor de vigilancia en redes sociales y denunció los hechos ante los juzgados. Acuerdo de conformidad Este martes, durante la vista celebrada en la Audiencia Provincial, el acusado ha reconocido los hechos. El tr...
Trump concede asilo a sudafricanos blancos mientras cierra las puertas a migrantes
Actualidad, Antirracismo

Trump concede asilo a sudafricanos blancos mientras cierra las puertas a migrantes

Un grupo de unos 50 sudafricanos blancos, descendientes de colonos europeos, llegó este lunes a Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump les concediera el estatus de refugiados como víctimas de lo que tacha de «genocidio». Tras regresar al poder en enero, el mandatario republicano no solo prometió una expulsión masiva de migrantes en situación irregular sino que restringió casi totalmente la llegada de solicitantes de asilo. Con los afrikáneres hizo una excepción, pese a que Sudáfrica insiste en que no son víctimas de ningún tipo de persecución. Un primer grupo de 49 sudafricanos blancos, en su mayoría familias de granjeros, aterrizó en el aeropuerto internacional de Dulles, en Virginia (sureste), procedente de Johannesburgo. Los esperaban el número dos del depa...
El racismo inmobiliario en España deja fuera del mercado del alquiler a mujeres migrantes y racializadas
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

El racismo inmobiliario en España deja fuera del mercado del alquiler a mujeres migrantes y racializadas

Un nuevo informe de Provivienda revela que el 99% de las agencias inmobiliarias aceptan cláusulas discriminatorias que excluyen a personas extranjeras del acceso a la vivienda En el último informe presentado por Provivienda, titulado ¿Se alquila? Racismo y segregación en el alquiler de vivienda, se destapa una de las formas más normalizadas de discriminación racista en España: el acceso a la vivienda. Como ya nos imaginábamos, el informe revela que el 99% de las agencias inmobiliarias en Madrid y Barcelona están dispuestas a aceptar condiciones impuestas por propietarios que excluyen explícitamente a personas extranjeras, perpetuando así la segregación racial y el racismo estructural en el corazón de las ciudades. Este dato representa un empeoramiento notable con respecto a 2020, cua...
Trump blanquea las instituciones: Carla Hayden y el fin de una era
Actualidad, Antirracismo

Trump blanquea las instituciones: Carla Hayden y el fin de una era

Librarian of Congress Carla Hayden attends the Library Of Congress "The Two Georges: Parallel Lives In An Age Of Revolution" exhibition press preview at The Library of Congress on March 25 in Washington, DC. (Photo by Shannon Finney/Getty Images) En una decisión abrupta y controvertida, el presidente Donald Trump despidió a Carla Hayden, la primera persona negra y la primera mujer en ocupar el cargo de Bibliotecaria del Congreso, pocos meses antes de que expirara su mandato de 10 años. El despido no fue directamente del presidente, sino a través de un correo electrónico enviado por Trent Morse, subdirector de personal presidencial. “En nombre del presidente Donald J. Trump, le escribo para informarle que su cargo como Bibliotecaria del Congreso queda cindido con efecto inmediato”...
Condenado por acoso racista a una familia gitana en Badajoz tras años de hostigamiento vecinal
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Condenado por acoso racista a una familia gitana en Badajoz tras años de hostigamiento vecinal

El Juzgado de lo Penal nº1 de Badajoz dictó una sentencia el pasado 11 de marzo de 2025, notificada en el día de ayer a las partes, por la que condena a un hombre como penalmente responsable de la comisión de dos delitos de coacciones con la circunstancia agravante del odio racista hacia una familia con dos hijos menores de edad. Tal y como consta acreditado en los hechos probados de la sentencia, el acoso denunciado comenzó desde la llegada de esta familia gitana en 2014 a la comunidad. El primer día les tocó el timbre y les solicitó el contrato de alquiler, sin tener ningún derecho a ello. Posteriormente comenzó a llamar constantemente a la Policía para denunciarles por ruidos, sin que los agentes les multaran en ninguna situación, pues los ruidos eran inexistentes. El acoso contin...
Purga ideológica en EE. UU.: el Pentágono elimina libros sobre antirracismo y personas trans
Actualidad, Antirracismo

Purga ideológica en EE. UU.: el Pentágono elimina libros sobre antirracismo y personas trans

El Pentágono ordenó el viernes la identificación e incautación de material de las bibliotecas de las academias militares y escuelas de guerra estadounidenses que contengan información sobre temas como diversidad, antirracismo y personas transgénero. Se trata de la más reciente medida del Departamento de Defensa para combatir el contenido y los programas a favor de la diversidad, que derivó en la eliminación de varios documentos e imágenes de su sitio web y de los resultados de búsqueda. “Los materiales educativos (…) que promueven conceptos divisivos e ideología de género son incompatibles con la misión principal del departamento”, explica un memorando dirigido a los altos mandos del Pentágono, comandantes militares y otros empleados. El documento ordena a los funcionarios “identi...
10 de mayo de 1994: el día que cambió la historia de Sudáfrica
Actualidad, Antirracismo, Historia, Referentes Negros

10 de mayo de 1994: el día que cambió la historia de Sudáfrica

El 10 de mayo de 1994 fue un día histórico no sólo para Sudáfrica y el mundo: el dirigente negro Nelson Mandela accedía a la presidencia de esa república del sur de África, la mayor potencia del continente, poniendo así fin a más de tres siglos de supremacía blanca. Mandela, líder del Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés), había obtenido una resonante victoria en las elecciones del 27 de abril, las primeras en las que pudieron votar los ciudadanos sudafricanos de todas las razas. El ANC logró en esos comicios más del 62% de los votos, copando 252 de los 400 escaños del parlamento. Luchador con voluntad de hierro Nacido el 18 de julio de 1918 en Mvezo (pequeño poblado de la actual provincia Oriental de El Cabo), en el seno de una familia noble de etnia xhosa, M...
Una modelo afrodescendiente y miles de comentarios racistas: ¿qué dice esto de Chile?
Actualidad, Antirracismo

Una modelo afrodescendiente y miles de comentarios racistas: ¿qué dice esto de Chile?

La reciente campaña del Día de la Madre de Falabella en Chile ha desatado una agria polémica que expone el racismo profundamente arraigado en la sociedad chilena. La simple participación de una modelo afrodescendiente en la campaña publicitaria fue recibida con un aluvión de comentarios abiertamente racistas en redes sociales, mostrando a las claros el largo camino que queda por recorrer en el país andino. Comentarios como “Esta publicación no nos representa. En Chile las mujeres no nos vemos así, no somos negras, afrodescendientes ni zambas” reflejan una visión excluyente y discriminatoria que niega la diversidad étnica presente en el país. Estas reacciones no solo son ofensivas, sino que también perpetúan estereotipos dañinos y excluyen a comunidades enteras de la narrativa nacional. ...
Nos quieren silenciar. Otra vez
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Nos quieren silenciar. Otra vez

Desde Afroféminas venimos denunciando el racismo estructural, el machismo y la violencia que vivimos las mujeres negras, las personas racializadas y otros colectivos en España. Lo hacemos con firmeza, sin miedo y con una profunda convicción política. Pero eso tiene un precio. Y quienes quieren mantener los privilegios de siempre están dispuestos a hacérnoslo pagar. En estos días, hemos sido objeto de amenazas de represalias legales por parte de Rudy Ruymán y el abogado de extrema derecha gallego Xaima de Pena, de algunos sindicatos policiales de todo tipo de pelaje neofascista. Sabemos que se están impulsando acciones judiciales contra nosotras, intentando criminalizar nuestra voz y nuestra organización. Lo que no pueden frenar en el debate público, lo intentan callar con denuncias, qu...
Acoso, explotación y silencio: el rostro racial del empleo en el Estado español
Actualidad, Antirracismo

Acoso, explotación y silencio: el rostro racial del empleo en el Estado español

En España, el racismo laboral es una realidad oculta y tácitamente ignorada por todas las instituciones, a pesar de las constantes denuncias de organizaciones sociales y organismos internacionales. La ausencia de una ley antirracista específica para el ámbito laboral, equiparable en fuerza y alcance a la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (Ley de Igualdad), deja a cientos de miles de personas migrantes y racializadas expuestas a discriminación racial, explotación y violencia estructural sin una protección legal efectiva y adecuada. Racismo laboral: una realidad documentada Diferentes investigaciones y datos oficiales demuestran que las personas racializadas se enfrentan a desigualdades importantes en el mercado laboral español. Estamos hablando de mayo...
Seis días de Furia: Los disturbios de Los Ángeles de 1992
Actualidad, Antirracismo, Historia

Seis días de Furia: Los disturbios de Los Ángeles de 1992

El 29 de abril de 1992, tras conocerse el veredicto de absolución de cuatro policías blancos acusados de golpear brutalmente al joven afroestadounidense Rodney King, la ciudad de Los Ángeles estalló en llamas. Durante seis días, miles de personas —en su mayoría negras y latinas— salieron a las calles llenos de ira, como respuesta a décadas de abandono, racismo institucional, violencia policial y pobreza estructural. Aquel estallido no fue espontáneo ni sin sentido: fue una revuelta alimentada por generaciones de frustración e injusticia acumulada. Aunque los disturbios fueron recogidos por la prensa con imágenes espectaculares de incendios, saqueos y enfrentamientos, su historia más profunda se cuenta en las vivencias concretas de las personas que los protagonizaron y los sufrieron. En...
Racismo policial en Europa: el caso de Lorenz asesinado por la policía alemana
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Racismo policial en Europa: el caso de Lorenz asesinado por la policía alemana

La tarde del Domingo de Pascua, la calle Achternstraße, en el centro de Oldenburg, se convirtió en un espacio de memoria, dolor y resistencia. Allí se reunieron decenas de personas —amigos, conocidos y miembros de la comunidad— para rendir homenaje a Lorenz, un joven negro de 21 años asesinado a tiros por la policía alemana la noche anterior. Su asesinato no es un hecho aislado, sino parte de un patrón de violencia institucional y racismo estructural que atraviesa a Europa. Flores, velas, lágrimas. Gente abrazada en silencio. Gente que llora, que recuerda, que se niega a dejar pasar su nombre al olvido. El lugar donde murió se transformó en altar, en grito, en denuncia. “Fue muy bonito ver que todos estaban allí, que cada uno aportaba algo y se veía que la ciudad pensaba en él”, cuen...
Los ataques de Trump al “Smithsonian Negro” son intento de ocultar la historia racista de los Estados Unidos
Actualidad, Antirracismo, Historia

Los ataques de Trump al “Smithsonian Negro” son intento de ocultar la historia racista de los Estados Unidos

La orden de Donald Trump en la que acusa a la Institución Smithsonian de no reflejar correctamente la historia de Estados Unidos señala acertadamente que los Padres Fundadores del país declararon que “todos los hombres son creados iguales”. Sin embargo, no menciona que los fundadores consagraron la esclavitud en la Constitución y declararon que las personas esclavizadas eran tres quintas partes de una persona para efectos del censo. Defensores de los derechos civiles, historiadores y líderes políticos afroestadounidenses criticaron duramente a Trump recientemente por su orden titulada “Restablecer la verdad y la cordura en la historia estadounidense”. Argumentaron que su orden ejecutiva dirigida a la Institución Smithsonian es el movimiento más reciente de su gobierno para minimizar ...
Gaza: el nuevo Gueto de Varsovia del siglo XXI
Actualidad, Antirracismo, Historia

Gaza: el nuevo Gueto de Varsovia del siglo XXI

«Negar y ocultar las sistemáticas violaciones a los derechos humanos: la prohibición de ingreso a los periodistas extranjeros, y los más de 170 periodistas, fotógrafos y comunicadores asesinados desde octubre 2023, muchos de ellos objetivos directos de los misiles, dan cuenta de la misma estrategia de encubrimiento por parte de Israel como de los nazis, y de tantas dictaduras como la que nosotros mismos vivimos». El 19 de abril de 1943, resistentes judíos se alzaron contra los nazis en el Gueto de Varsovia. Desde fines de 1940, allí habían sido encerrados y hacinados más de 400.000 judíos de la capital y de otros pueblos y ciudades polacas. El hambre, las epidemias y las deportaciones a los campos de la muerte habían ya exterminado a muchos de sus habitantes. En enero del 43, un prim...
No son datos, es racismo: cuando la extrema derecha se disfraza de feminismo
Actualidad, AfroReflexión, Antirracismo, Feminismos, Opinión

No son datos, es racismo: cuando la extrema derecha se disfraza de feminismo

En los últimos años, la extrema derecha ha intentado (y en muchas ocasiones ha conseguido) camuflar su discurso de odio bajo una apariencia de preocupación por los derechos de las mujeres. Esta estrategia, cada vez más habitual en Europa y España, implica usar el feminismo como pretexto para acosar a los migrantes, sobre todo a los hombres racializados. Un ejemplo clarísimo de esta estrategia se encuentra en el artículo de la activista de extrema derecha Elena Ramallo titulado “No es racismo, son datos”, en el que se muestran estadísticas sobre agresiones sexuales en España para justificar un endurecimiento de las políticas migratorias. Este tipo de retórica, que tiene un sustrato profundamente racista, es, además de manipuladora, tremendamente arriesgada. Se intenta quebrar el femini...
La influencia de Coretta Scott King en el movimiento por los derechos civiles
Actualidad, Antirracismo, Historia, Referentes Negros

La influencia de Coretta Scott King en el movimiento por los derechos civiles

Coretta Scott King dijo en 1966: “Las mujeres han sido la columna vertebral de todo el movimiento por los derechos civiles”. Pero los medios, la clase política y los comentaristas de la época solo parecían tener ojos para los líderes masculinos, relegando al olvido a las mujeres que no solo imaginaron, sino que lideraron y organizaron las luchas por la justicia racial en Estados Unidos. A Coretta Scott King, en particular, la encasillaron como “la esposa de Martin” o, después de su asesinato, como “su viuda”. “Nunca fui solo una esposa, ni una viuda. Siempre fui más que una etiqueta”, se lamentaba. Esa invisibilización persiste. Las biografías sobre Martin Luther King Jr. suelen resaltar la influencia de sus asesores y aliados masculinos, pero rara vez mencionan que la más importante fu...
La Guardia Civil investiga a Núcleo Nacional por vídeo en el que llama a la violencia contra las personas migrantes
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

La Guardia Civil investiga a Núcleo Nacional por vídeo en el que llama a la violencia contra las personas migrantes

La Guardia Civil ha iniciado una investigación sobre la Asociación Núcleo Nacional debido a un vídeo publicado el 30 de marzo en la red social X, en el que se llama a una "defensa activa" de las calles y a una "lucha conjunta contra la invasión". El atestado se remitirá a la Fiscalía de Delitos de Odio para determinar si el contenido del vídeo constituye una infracción penal. ​ Núcleo Nacional es un grupo de ultraderecha juvenil que difunde mensajes racistas y violentos. En el vídeo, se observa a unos 15 jóvenes encapuchados con camisetas de la asociación, instando a organizaciones a unirse en la defensa de los barrios contra la inmigración, criticando a la policía y a los políticos por su gestión en esta materia. ​ En el vídeo se ve a unos 15 encapuchados, jóvenes, uno de los cuales...
No es feminismo, es xenofobia
Actualidad, Antirracismo, Denuncia, Opinión

No es feminismo, es xenofobia

El pasado jueves, el programa Horizonte, conocido por ser un altavoz de la extrema derecha en España, ofreció su espacio a Elena del Pilar Ramallo y Sonia Sierra para presentar su propuesta de prohibición del hiyab en las aulas. No es extraño que esta iniciativa sea acogida con entusiasmo en un programa que constantemente alimenta la islamofobia y el racismo bajo el disfraz de la defensa de valores occidentales, aunque desgraciadamente también se les ha dado espacio en programas de entretenimiento e informativos supuestamente "serios". Lo que sí resulta preocupante es que, una vez más, se pretenda usar la bandera del feminismo para justificar una política que lo que realmente busca es criminalizar a una minoría racializada. Sierra y Ramallo en el programa de extrema derecha Horizont...
Afroféminas denuncia la retención ilegal de pasaportes de personas migrantes ante el Defensor del Pueblo
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Afroféminas denuncia la retención ilegal de pasaportes de personas migrantes ante el Defensor del Pueblo

El equipo jurídico de Afroféminas ha presentado una queja formal ante el Defensor del Pueblo denunciando la retención ilegal de pasaportes en diversas comisarías de policía en España. Esta práctica, que dejó de tener amparo legal en 2015, sigue siendo utilizada de manera sistemática contra personas extranjeras, privándolas de su documentación y sumiéndolas en una situación de extrema vulnerabilidad. Una práctica ilegal con graves consecuencias Desde hace años, las comisarías han venido reteniendo pasaportes en el marco de procedimientos de expulsión. Sin embargo, cuando la expulsión no se ejecuta, los documentos quedan “guardados” en una caja hasta que la persona afectada pueda presentar una autorización de residencia válida, siempre que no haya sido deportada antes. Hasta 2015, l...
Piden dos años de cárcel para una mujer por insultos racistas a un hombre negro en plena calle en Tenerife
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Piden dos años de cárcel para una mujer por insultos racistas a un hombre negro en plena calle en Tenerife

La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife pide una pena de dos años de cárcel para una mujer por hostigar, insultar y vejar a un hombre de nacionalidad colombiana en una plaza de forma continuada durante unos quince minutos. El escrito de acusación, recogido por Europa Press, señala que los hechos se produjeron sin que mediara ninguna provocación por parte de la víctima, que fue humillada por su color de piel y condición de inmigrante. Según la Fiscalía, la mujer le dirigió frases como: "Puto negro de mierda, inmigrante de mierda, vete para tu puto país, negro asqueroso, tu no eres parido, eres cagado", "aquí en España hace falta un Berlusconi para acabar con todos los negros de mierda y los inmigrantes", "todos los inmigrantes sois iguales y coméis gracias a nosotros, negro d...
Verificado por MonsterInsights
OSZAR »