viernes, mayo 23

Etiqueta: brutalidad policial

Comunicado Afroféminas: denunciamos la brutal agresión policial racista a familia afrodescendiente en Valencia
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Comunicado Afroféminas: denunciamos la brutal agresión policial racista a familia afrodescendiente en Valencia

Desde Afroféminas expresamos nuestra más enérgica condena ante la agresión policial racista sufrida por Layli Colorado, una mujer afrodescendiente colombiana-española, su familia y un amigo, en plena vía pública de València. Los hechos, ocurridos el 17 de mayo de 2025, son una muestra intolerable de brutalidad e impunidad institucional contra cuerpos negros. Esta violencia, confirma la profundidad del racismo estructural en las fuerzas del orden del Estado español. Layli Colorado, con sus padres. Los tres víctimas de el racismo institucional y violencia policial. Además del ataque, denunciamos con firmeza el tratamiento mediático que ha seguido este caso. Algunas plataformas de comunicación están difundiendo relatos manipulados o abiertamente falsos que buscan culpabilizar a...
Seis días de Furia: Los disturbios de Los Ángeles de 1992
Actualidad, Antirracismo, Historia

Seis días de Furia: Los disturbios de Los Ángeles de 1992

El 29 de abril de 1992, tras conocerse el veredicto de absolución de cuatro policías blancos acusados de golpear brutalmente al joven afroestadounidense Rodney King, la ciudad de Los Ángeles estalló en llamas. Durante seis días, miles de personas —en su mayoría negras y latinas— salieron a las calles llenos de ira, como respuesta a décadas de abandono, racismo institucional, violencia policial y pobreza estructural. Aquel estallido no fue espontáneo ni sin sentido: fue una revuelta alimentada por generaciones de frustración e injusticia acumulada. Aunque los disturbios fueron recogidos por la prensa con imágenes espectaculares de incendios, saqueos y enfrentamientos, su historia más profunda se cuenta en las vivencias concretas de las personas que los protagonizaron y los sufrieron. En...
Brutal agresión de la Ertzaintza deja a una mujer colombiana con un edema cerebral y una parálisis parcial
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Brutal agresión de la Ertzaintza deja a una mujer colombiana con un edema cerebral y una parálisis parcial

La Ertzaintza ha abierto una investigación interna sobre la brutal agresión sufrida por Karen Daniela Ágredo Palacio, una mujer colombiana de 32 años que, tras ser arrestada en San Sebastián, terminó ingresada en la UCI del Hospital Donostia con un edema cerebral y una parálisis parcial. El diario colombiano El País de Cali ha informado que durante la detención, los agentes “le propinaron golpes, la redujeron y perdió el conocimiento” mientras se encontraba en los calabozos de la Policía vasca. Un nuevo caso que evidencia cómo la violencia institucional se ceba con los cuerpos racializados sin consecuencias reales para los agresores. Un patrón de brutalidad policial El Departamento vasco de Seguridad asegura que la unidad de Asuntos Internos está investigando “desde el primer mome...
Un grupo de policías compuesto solo de mujeres negras para reducir la brutalidad policial
Actualidad

Un grupo de policías compuesto solo de mujeres negras para reducir la brutalidad policial

El Departamento de Policía de Atlanta quiere cambiar las cosas. Recientemente ha creado un grupo de agentes, todas mujeres negras, que están asumiendo una de las tareas más peligrosas y que más probabilidades tienen de acabar con un asesinato o abuso policial: las detenciones de tráfico. El APD (Atlanta Police Departament) comenta que esta unidad de mujeres negras, no sólo reparten multas sino que también luchan contra los delitos violentos. Pero se trata de hacerlo reduciendo el riesgo de acabar con muertes violentas debido a los prejuicios. La oficial Michaela Herring, una de las mujeres de este grupo, cuenta que detuvo a dos sospechosos el mes pasado que fueron acusados ​​de disparar a transeúntes al azar con una pistola de bolas pintura. El conductor estaba en libertad bajo fianz...
Por qué el asesinato de Tyre Nichols es también un asesinato racista
Actualidad, AfroReflexión, Antirracismo, Denuncia, Opinión

Por qué el asesinato de Tyre Nichols es también un asesinato racista

Cinco miembros del Departamento de Policía de Memphis detuvieron a Tire Nichols, hombre negro, por presunta conducción imprudente el pasado 7 de enero. Después del encuentro, Nichols fue transportado al Hospital en estado crítico. Murió tres días después. Nichols tenía solo 29 años. El asesinato de Nichols, del que recientemente se ha conocido el vídeo, es una historia repetida mil veces de uso excesivo de la fuerza por parte de la policía, que termina con la muerte de un hombre negro. La diferencia en esta es que sucedió a manos de cinco policías negros: Tadarrius Bean, Demetrius Haley , Emmitt Martin III, Desmond Mills, Jr. y Justin Smith. Han sido despedidos del Departamento de Policía de Memphis. Cuando lo detuvieron, Nichols estaba a solo unos metros de su casa. Las imágenes de...
El mundo arde porque estamos quemados
Actualidad, Opinión

El mundo arde porque estamos quemados

Graffiti del artista francés Combo en Grenoble. Lo que está pasando es un hecho histórico. No se trata sólo de protestar contra la brutalidad policial por el asesinato de George Floyd, se trata de luchar y hacer caer de una vez por todas el sistema opresor que lleva siglos matando cuerpos por su color de piel. Ese es el mismo sistema que mata a miles de personas en las fronteras de Europa y dentro de ella. El mismo sistema que pisa los sueños de las personas racializadas y afrodescendientes en España, pisa los cuellos de personas negras en EEUU y los deja sin aliento. Los dejan sin respiración, como a Ilias Tahiri, a las víctimas del Tarajal, de los CIEs y un largo etc. Minneapolis está ardiendo porque la gente está quemada, cansada de ver día sí y día injusticias y callarse. Esa...
Verificado por MonsterInsights
OSZAR »