viernes, mayo 16

Etiqueta: mujer negra

Refinando el fascismo: personalidad fetal, transfobia y antinegritud
Actualidad, Antirracismo, Feminismo Negro, Feminismos, Opinión

Refinando el fascismo: personalidad fetal, transfobia y antinegritud

La Orden Ejecutiva (OE) de la administración Trump de enero de 2025 sobre "Defender a las Mujeres del Extremismo de Ideología de Género y Restaurar la Verdad Biológica en el Gobierno Federal" y su complemento de febrero de 2025, "Excluir a los Hombres del Deporte Femenino", son más que un ataque calculado a la existencia trans; son una escalada estratégica en la larga historia de control reproductivo racializado que sustenta los proyectos coloniales occidentales. Disfrazadas como la restauración de la "verdad biológica", las rígidas definiciones de sexo de la OE —clasificando a las "mujeres" como aquellas que "al momento de la concepción, pertenecen al sexo que produce la célula reproductiva grande" y a los "hombres" como aquellos que "al momento de la concepción, pertenecen al s...
Reinas voluminosas afrodescendientes
Activismo Estético, Actualidad

Reinas voluminosas afrodescendientes

*Texto publicado originalmente en On Cuba News La belleza no entiende de estereotipos y etiquetas, modas e imposiciones culturales. Va mucho más allá de un canon, de un color, de una imagen, de un físico único y sesgado. Hay un mercado estético que impone sobre las mujeres un patrón de belleza dominante, que las presiona apenas dejan de ser niñas (e incluso antes). Lo bombardean los comerciales y Hollywood; la homogenizan las revistas y las grandes pasarelas de la moda, cuando hay millones de mujeres en todo el mundo, diferentes entre sí y bellas en esa diversidad. En los últimos años, visiones alternativas del tema se posicionan cada vez más. Celebrar la hermosura poderosa y diversa es el propósito del proyecto habanero Reinas voluminosas afrodescendientes. Sus integrantes rompen...
Mary Seacole: La heroína olvidada que desafió el racismo y la guerra con coraje y compasión
Actualidad, Historia, Referentes Negros

Mary Seacole: La heroína olvidada que desafió el racismo y la guerra con coraje y compasión

El 14 de mayo de 1881 fallecía en Londres Mary Seacole, una mujer jamaicana de ascendencia escocesa que, durante décadas, fue relegada al olvido por la historia oficial. Hoy, 144 años después, su legado resurge con fuerza como símbolo de resistencia, cuidado y orgullo afrodescendiente. En este aniversario de su muerte, desde Afroféminas rendimos homenaje a una figura que encarna la lucha contra el racismo, el machismo y la invisibilización. Una infancia entre hierbas, cuidados y resistencia Mary Jane Grant nació el 23 de noviembre de 1805 en Kingston, Jamaica, en una familia de clase media. Su madre, conocida como "la Doctora", era una sanadora que combinaba conocimientos africanos y caribeños con prácticas médicas británicas. Desde niña, Mary aprendió a cuidar a los enfermos con rem...
El racismo inmobiliario en España deja fuera del mercado del alquiler a mujeres migrantes y racializadas
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

El racismo inmobiliario en España deja fuera del mercado del alquiler a mujeres migrantes y racializadas

Un nuevo informe de Provivienda revela que el 99% de las agencias inmobiliarias aceptan cláusulas discriminatorias que excluyen a personas extranjeras del acceso a la vivienda En el último informe presentado por Provivienda, titulado ¿Se alquila? Racismo y segregación en el alquiler de vivienda, se destapa una de las formas más normalizadas de discriminación racista en España: el acceso a la vivienda. Como ya nos imaginábamos, el informe revela que el 99% de las agencias inmobiliarias en Madrid y Barcelona están dispuestas a aceptar condiciones impuestas por propietarios que excluyen explícitamente a personas extranjeras, perpetuando así la segregación racial y el racismo estructural en el corazón de las ciudades. Este dato representa un empeoramiento notable con respecto a 2020, cua...
Panamá destaca en un estudio sobre el afroemprendimiento en América Latina
Actualidad, AfroConsumo, Estilo de vida

Panamá destaca en un estudio sobre el afroemprendimiento en América Latina

Panamá se convierte en uno de los focos clave de un estudio inédito que da visibilidad al impacto del afroemprendimiento en América Latina. Más de 3,000 testimonios de emprendedores afrodescendientes en cinco países (incluyendo Panamá) revelan una realidad marcada por la innovación, la resiliencia y las barreras estructurales. La investigación fue impulsada por CAF – banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en alianza con el Instituto Feira Preta y Plano CDE, y aborda temas como identidad, autoestima, acceso al crédito y racismo en el entorno empresarial. Lo datos en Panamá El 52% de los afroemprendimientos está liderado por mujeres, y en el 59% de los casos son la fuente principal de ingresos del hogar. Sin embargo, el 48% de estos negocios apenas alcanza el salario ...
Trump blanquea las instituciones: Carla Hayden y el fin de una era
Actualidad, Antirracismo

Trump blanquea las instituciones: Carla Hayden y el fin de una era

Librarian of Congress Carla Hayden attends the Library Of Congress "The Two Georges: Parallel Lives In An Age Of Revolution" exhibition press preview at The Library of Congress on March 25 in Washington, DC. (Photo by Shannon Finney/Getty Images) En una decisión abrupta y controvertida, el presidente Donald Trump despidió a Carla Hayden, la primera persona negra y la primera mujer en ocupar el cargo de Bibliotecaria del Congreso, pocos meses antes de que expirara su mandato de 10 años. El despido no fue directamente del presidente, sino a través de un correo electrónico enviado por Trent Morse, subdirector de personal presidencial. “En nombre del presidente Donald J. Trump, le escribo para informarle que su cargo como Bibliotecaria del Congreso queda cindido con efecto inmediato”...
Sanación: una reflexión feminista y decolonial
Actualidad, Estilo de vida, Feminismo Negro, Feminismos, Salud

Sanación: una reflexión feminista y decolonial

Sanar es una palabra que escuchamos a menudo. Es un término de moda en espacios feministas, conversaciones sobre salud mental y en las industrias del bienestar. Sin embargo, rara vez nos preguntamos quién puede sanar. ¿ Quién define cómo es la sanación? Y en un mundo moldeado por el capitalismo, el patriarcado y los legados coloniales, ¿tienen las mujeres y las comunidades marginadas el lujo de sanar? Sanación en un sistema que hiere La demanda de sanación, especialmente para las mujeres en las bases, a menudo parece una tarea imposible. Se espera que las mujeres sanen mientras aún cargan con el peso del trabajo no remunerado, la desigualdad económica y la opresión social. Se les dice que encuentren tiempo para el autocuidado cuando apenas pueden darse el lujo de recuperars...
El 3, 4 y 5 de junio impartiremos el Curso de Verano Afroféminas
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos

El 3, 4 y 5 de junio impartiremos el Curso de Verano Afroféminas

Después de más de una década de trabajo constante, desde Afroféminas damos un paso más en nuestra apuesta por la formación antirracista y decolonial. Presentamos un nuevo curso online intensivo que invita a sumergirse en el feminismo negro, su historia, sus claves teóricas y su potencial transformador. Creemos que el pensamiento crítico necesita espacio, profundidad y comunidad. Las redes sociales son útiles, pero no suficientes para entender siglos de lucha. Por eso, este curso es una oportunidad para leer, reflexionar, debatir y transformar desde nuestras realidades. 🌍 ¿Qué aprenderás en este curso? Durante tres encuentros, exploraremos los fundamentos del feminismo negro, el impacto del privilegio blanco y la potencia de la ...
El Bororó: cuando las mujeres negras hablan, el silencio se rompe
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos

El Bororó: cuando las mujeres negras hablan, el silencio se rompe

En un país que suele hablar de diversidad pero se incomoda cuando las mujeres negras alzan la voz, cuatro bogotanas con raíces en el Pacífico colombiano han decidido interrumpir el silencio impuesto. Geraldine Jurado, Veranyely Bolaños, Melissa Valencia y Angie Vivas además de un pódcast que ha irrumpido en la comodidad del racismo estructural y el machismo dominante en Colombia. "El Bororó" es más que un canal de YouTube. Es una declaración colectiva de autonomía y resistencia desde la voz, la experiencia y el pensamiento de mujeres afrocolombianas. En una sociedad donde los micrófonos rara vez nos son cedidos, este proyecto —que acaba de cumplir seis meses— se posiciona como un espacio de denuncia, reflexión, catarsis y reparación simbólica. Tomar el espacio No es casualidad que...
Identidad
Actualidad, Testimonio

Identidad

– ¿De dónde eres tú?– De Cuba.– ¿Y tus abuelos de dónde eran?– De Cuba igual.– ¿Y sus abuelos?– No lo sé... Mis tíos decían que la culpa de que yo viera una negra a mi lado era de mi madre por acostarse con un negro. La negra se reía a carcajadas cuando los escuchaba, pero ellos no la veían. Mi abuela me enseñó la Biblia y alisó mi pelo en cuanto pudo. Si hubiera podido cambiarme la nariz y los labios, lo hubiera hecho. De mi parte negra quedarán pocas cosas: la piel, el apellido y la carcajada fuerte. De parte del negro solo existía él y su padre, que conocí una vez. Era un médico de piel bien negra como los calderos, quien también tenía una hija muy negra igual. Pero esa gente era nada para mí. Imagen generada por IA La negra siguió apareciendo, a veces me miraba desde l...
Brillar sin pedir permiso: la moda negra toma la Met Gala 2025
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión

Brillar sin pedir permiso: la moda negra toma la Met Gala 2025

La Met Gala 2025, celebrada anoche en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, fue una vibrante celebración de la moda negra bajo el tema “Superfine: Tailoring Black Style”. La gala rindió homenaje al dandismo negro y a la sastrería como expresión cultural y política, destacando tanto a leyendas como a nuevas voces del diseño afrodescendiente. Entre los momentos más destacados estuvo la llegada de Rihanna, quien anunció su tercer embarazo luciendo un vestido de Marc Jacobs. Diana Ross, tras dos décadas de ausencia, deslumbró con una capa plateada bordada con los nombres de sus descendientes. Zendaya sorprendió con un traje de tres piezas de Louis Vuitton, diseñado por Pharrell Williams, que reinterpretaba el estilo zoot suit. Colman Domingo, coanfitrión del evento, evocó a Otelo co...
La Met Gala reivindicará la cultura negra frente al discurso antiwoke trumpista
Cultura, Cine y Televisión

La Met Gala reivindicará la cultura negra frente al discurso antiwoke trumpista

La Met Gala, uno de los eventos de moda más famosos de Estados Unidos, vuelve este lunes con una celebración de la cultura negra en un momento clave en el país, tras el desmantelamiento de las iniciativas de diversidad ordenado por el presidente Donald Trump en su cruzada anti ‘woke’ (‘progre’). Cardi B en la Gala Met 2024 Se trata de una fiesta exclusiva que recauda fondos para el instituto de moda del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York (Met), dirigido por la influyente editora de la revista Vogue, Anna Wintour, quien también se encarga de la lista de estrellas invitadas, que deberán seguir un código de vestir específico y con frecuencia extravagante. Este año, el tema de la gala es inequívoco: se inspira en la exposición anual de moda del Met, llamada ‘Superfine: ...
Una modelo afrodescendiente y miles de comentarios racistas: ¿qué dice esto de Chile?
Actualidad, Antirracismo

Una modelo afrodescendiente y miles de comentarios racistas: ¿qué dice esto de Chile?

La reciente campaña del Día de la Madre de Falabella en Chile ha desatado una agria polémica que expone el racismo profundamente arraigado en la sociedad chilena. La simple participación de una modelo afrodescendiente en la campaña publicitaria fue recibida con un aluvión de comentarios abiertamente racistas en redes sociales, mostrando a las claros el largo camino que queda por recorrer en el país andino. Comentarios como “Esta publicación no nos representa. En Chile las mujeres no nos vemos así, no somos negras, afrodescendientes ni zambas” reflejan una visión excluyente y discriminatoria que niega la diversidad étnica presente en el país. Estas reacciones no solo son ofensivas, sino que también perpetúan estereotipos dañinos y excluyen a comunidades enteras de la narrativa nacional. ...
Nos quieren silenciar. Otra vez
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Nos quieren silenciar. Otra vez

Desde Afroféminas venimos denunciando el racismo estructural, el machismo y la violencia que vivimos las mujeres negras, las personas racializadas y otros colectivos en España. Lo hacemos con firmeza, sin miedo y con una profunda convicción política. Pero eso tiene un precio. Y quienes quieren mantener los privilegios de siempre están dispuestos a hacérnoslo pagar. En estos días, hemos sido objeto de amenazas de represalias legales por parte de Rudy Ruymán y el abogado de extrema derecha gallego Xaima de Pena, de algunos sindicatos policiales de todo tipo de pelaje neofascista. Sabemos que se están impulsando acciones judiciales contra nosotras, intentando criminalizar nuestra voz y nuestra organización. Lo que no pueden frenar en el debate público, lo intentan callar con denuncias, qu...
‘Latina’, la exposición que desmonta estereotipos y celebra el empoderamiento artístico
Cultura, Cine y Televisión

‘Latina’, la exposición que desmonta estereotipos y celebra el empoderamiento artístico

Desde el pasado 4 de abril y hasta el 5 de julio de 2025, las salas Frida Kahlo, Torres García y Guayasamín de la Casa de América de Madrid acogen Latina. Mujer, música y glamour en la Colección Gladys Palmera, una exposición sin precedentes que ofrece una mirada profunda, crítica y deslumbrante sobre la presencia —y muchas veces la invisibilización— de las mujeres latinas y afrocaribeñas en la historia del entretenimiento. Comisariada por Andrea Pacheco González y Tommy Meini, la muestra es un recorrido visual y sonoro por más de cien años de historia cultural desde una perspectiva de género, raza y clase. Con más de quinientas piezas pertenecientes a la inmensa Colección Gladys Palmera —dirigida por Alejandra Fierro Eleta—, la exposición es un homenaje a figuras femeninas que desafiar...
Teorizando sobre los distintos niveles de opresión de las mujeres negras: el caso de Patricia Hill Collins
Feminismo Negro, Feminismos, Referentes Negros

Teorizando sobre los distintos niveles de opresión de las mujeres negras: el caso de Patricia Hill Collins

Patricia Hill Collins nacía un día como hoy de 1948. Socióloga estadounidense, se ha dedicado a la enseñanza universitaria en distintos centros como la Universidad de Maryland o la Universidad de Cincinnati, donde dirigió el Departamento de Estudios Afroamericanos. Fue, además, la primera mujer afroestadounidense en presidir la Asociación Sociológica de Estados Unidos. El trabajo de Collins se ocupa, principalmente, de cuestiones relacionadas con la raza, el género y la desigualdad social dentro de la comunidad afro. Una de sus obras más destacadas es Pensamiento feminista Negro: Conocimiento, Consciencia y Políticas de Empoderamiento, que publica en 1990 y que le supone ser reconocida como la líder del feminismo interseccional.  Patricia Hill Collins nace el 1 de mayo de 1948 en F...
Beyoncé encabeza la revolución de la mujer negra en el arranque de su gira por EE.UU.
Cultura, Cine y Televisión

Beyoncé encabeza la revolución de la mujer negra en el arranque de su gira por EE.UU.

Armada con un potente arsenal de bailarinas, mostrando su amor por su tierra natal y acompañada en todo momento de su hija Blue Ivy, Beyoncé comenzó su gira 'Cowboy Carter' presentándose como la líder de un movimiento de lucha y empodermiento de la mujer negra en Estados Unidos. La estrella estadounidense inició este lunes en la ciudad de Inglewood (California) el esperado viaje de su disco 'COWBOY CARTER' con el que recorrerá varios estados de EE.UU. antes de saltar al Reino Unido y Francia, únicas citas internacionales de este espectáculo que ha enfrentado dificultades en la venta de entradas. Un espectáculo cargado de simbolismo e historia Con casi tres horas de espectáculo que comenzaron con una hora de retraso, 'Queen bee' prometió un espectáculo con el que arrancó vestida de...
Acoso, explotación y silencio: el rostro racial del empleo en el Estado español
Actualidad, Antirracismo

Acoso, explotación y silencio: el rostro racial del empleo en el Estado español

En España, el racismo laboral es una realidad oculta y tácitamente ignorada por todas las instituciones, a pesar de las constantes denuncias de organizaciones sociales y organismos internacionales. La ausencia de una ley antirracista específica para el ámbito laboral, equiparable en fuerza y alcance a la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (Ley de Igualdad), deja a cientos de miles de personas migrantes y racializadas expuestas a discriminación racial, explotación y violencia estructural sin una protección legal efectiva y adecuada. Racismo laboral: una realidad documentada Diferentes investigaciones y datos oficiales demuestran que las personas racializadas se enfrentan a desigualdades importantes en el mercado laboral español. Estamos hablando de mayo...
“Las negras” de Yolanda Arroyo Pizarro: Memoria viva y futuro insurgente
Cultura, Cine y Televisión, Libros

“Las negras” de Yolanda Arroyo Pizarro: Memoria viva y futuro insurgente

La editorial Yegüa de Troya (Penguin Random House) ha tenido el acierto de publicar recientemente Las Negras, de la escritora, activista afropuertorriqueña Yolanda Arroyo Pizarro. Bajo la dirección literaria de Gabriela Wiener , esta versión, ampliada y renovada, es una apuesta política y literaria que reafirma el lugar de Las negras como obra de culto del afrofeminismo caribeño. Fotografía de la serie “Cimarronas”, de Johis Alarcón (2020) Yolanda, vieja amiga de Afroféminas, nos ofrece ahora un libro que entrelaza las voces de mujeres negras del pasado, el presente y el futuro, expandiendo la dimensión histórica de los relatos originales hacia un enfoque decididamente afrofuturista y combativo. En esta edición, rescata la memoria, pero además la proyecta hacia escenarios que...
Angela Davis será la oradora principal en la reunión feminista negra más grande de Estados Unidos
Actualidad, Agenda, Feminismo Negro, Feminismos

Angela Davis será la oradora principal en la reunión feminista negra más grande de Estados Unidos

La famosa activista Angela Davis será la oradora principal en la conferencia feminista negra más grande de Estados Unidos en junio, aportando su voz para apoyar a una nueva generación de feministas negras. Del 5 al 7 de junio, Black Feminist Future presentará Get Free: Black Feminist Reunion, un evento de tres días inspirado en la histórica conferencia de la Organización Nacional de Mujeres Negras de 1973. El encuentro contará con paneles impactantes, una conferencia magistral de la reconocida Angela Davis y eventos diseñados para fomentar la conexión y elevar la conciencia colectiva dentro de la comunidad feminista negra. Davis saltó a la fama a finales de los años sesenta y principios de los setenta gracias a su labor como feminista radical y activista, miembro del Partido Comunist...
Verificado por MonsterInsights
OSZAR »